Controlar su presión arterial asiduamente
La presión arterial elevada 14/9 (140/90 mmHg) o más, para adultos de 18 años en adelante, perjudica al corazón, sus arterias y otros órganos importantes como el riñón y el cerebro.
Un aumento importante de la presión arterial puede causar la muerte o un accidente cerebral con muchas consecuencias; una de ellas es la hemiplejia (parálisis de la mitad del cuerpo).
El corazón necesita del oxígeno que le aporta la sangre a través de sus arterias.
Estas de pueden tapar por múltiples razones, deteniendo la circulación de la sangre, lo que provoca un ataque cardíaco que se llama INFARTO.
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad que se presenta cuando la presión arterial se encuentra por encima de los valores considerados normales:
En el Uruguay más de un 25% de la población padece de Hipertensión Arterial. Aproximadamente el 50% de los casos se presenta en adultos.
La Hipertensión Arterial no sólo constituye una enfermedad en sí misma, sino que a su vez representa un factor de riesgo primordial para las enfermedades cardiovasculares como: infarto de miocardio, trastornos en la circulación en distintos órganos como el cerebro (hemiplejia), riñón así como también en los miembros inferiores, en el aparato ocular, etc.
La Hipertensión Arterial en la inmensa mayoría de casos no produce síntomas; en la minoría de las personas puede presentar dolor de cabeza, zumbidos de oído, trastornos de la visión, falta de aire, etc.
Por ello es fundamental conocer su presión arterial.
Gentileza Comisión Honoraria Salud Cardiovascular
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos dejen su opinión a continuación...